Semana Santa es un tiempo de muchas actividades sociales, culturales y religiosas, que podrían aumentar la necesidad de cuidar tus pies un poco más que de costumbre. Estas recomendaciones de cuidado de los pies sirven para todas las personas, aunque son más útiles para quienes tienen diabetes.
Ahora que te dispones para gozar estos días de actividades diferentes y descanso, toma en cuenta:
Si vas a la playa
El sol, el calor, la humedad y la arena caliente ponen tus pies en riesgo de presentar quemaduras, ampollas o úlceras. Para prevenirlas,
- Si tienes heridas abiertas o uñas encarnadas en tus pies, NO te metas al jacuzzi,al mar, o a la piscina
- Evita caminar descalzo. ¡Mejor si usas zapatos de agua!
- Si te metes al agua salada, procura que sea por intervalos cortos, de menos de una hora, para evitar que tu piel se macere.
- Como debes hacerlo con el resto de tu cuerpo, aplica bloqueador solar en la parte de arriba del pie (dorso del pie), aunque no debes aplicarlo en la planta. Toma medidas para prevenir quemaduras de sol.
- Cuando regreses de estar en la arena, lava tus pies con jabón suave y sécalos con una toalla limpia
Si caminarás o estarás mucho tiempo de pie
Por ejemplo, si irás a cargar o ver procesiones, o te vas de excursión donde tengas que caminar más de lo usual,
- Igual que con las actividades en el agua, si tienes úlceras o lesiones abiertas, evita al máximo hacer ejercicio o actividades que requieran apoyo de tus pies. La fricción sostenida del pie durante la marcha, con el calzado, pueden empeorar el cuadro. En estos casos, de alguna manera, busca gozar de la actividad mientras minimizas el impacto sobre tus pies. Si una actividad te causa dolor en tus pies, cámbiala o evítala.
- Antes de salir para tu actividad, lava tus pies con agua y jabón. Sécalos con una toalla limpia. Puedes aplicar crema en la planta (evitando los espacios entre los dedos). ¡Evita aplicarte talcos! La humedad entre los dedos puede colaborar para que haya úlceras. Por eso no es bueno usar talcos.
- Usa calcetas o calcetines de algodón. Las medias de nylon, además de causar mal olor, guardan la humedad. Tus pies deben mantenerse lo más secos posibles.
- Usa zapatos cómodos, que tengan buen arco, que sean cerrados y de punta redonda. Las sandalias o los zapatos abiertos permiten que tus pies estén en contacto con arena, aserrín u otros objetos en el camino, por lo que, para estas actividades, lo ideal es que uses tenis o zapatos de ese tipo.
- Verifica que tus zapatos tengan una suela fuerte. Las tachuelas, clavos o ramas en el suelo pueden atravesar esas suelas inadecuadas y causar serios problemas
- Si vas a estar parado, sin moverte por periodos largos, puedes hacer ejercicios de ponerte de puntillas para fortalecer la circulación. En cambio, si caminas más de lo usual, recuerda descansar un rato con las piernas en alto al regresar a casa.
En resumen
Las personas con diabetes podemos gozar de todas las actividades del verano y las fiestas de Semana Santa mientras cuidamos nuestros pies. Es posible prevenir lesiones en los pies con estas medidas tan sencillas
Si deseas recibir instrucción nutricional para mejorar el manejo de la diabetes o prediabetes y aprender qué alimentos elevan más el azúcar, programa tu cita aquí o Síguenos en Facebook,
.