La diabetes es una enfermedad controlable. Las complicaciones por mal control se pueden prevenir.
Diabetcentro
Controla la diabetes, cambia tu historia
Es posible aprender a controlar la diabetes. Estamos aquí para apoyarle a lograrlo
Prevención
Nuestro trabajo se centra en la prevención. Existen herramientas para anticiparse a los problemas cotidianos que pueden presentarse y saber qué hacer si ocurren.
Aún así, si se presenta una emergencia y necesita apoyo, contáctenos al +502 5410-5489
Atención
Nuestro equipo profesional está conformado por médicos internistas, nutricionistas, especialistas en diabetes y síndrome metabólico.
Contamos con el apoyo de subespecialistas en varios campos del conocimiento clínico, de salud mental, educativo y social.
Calidad
Trabajamos con protocolos y estándares de calidad para la atención médico – nutricional.
Esto nos permite brindar la mejor calidad de atención en salud, indicar los procedimientos de diagnóstico y tratamiento más actualizados para el control de la diabetes.
Educación
Empodérese en cómo controlar la diabetes. A través de la educación, aprenda a tomar decisiones para establecer y alcanzar sus metas de control y así prevenir complicaciones.
¡Solicite más información sobre cómo convertirse en un experto en el manejo de la diabetes!
Nuestros Servicios
Revista
La diabetes se puede controlar
La diabetes mellitus es una enfermedad crónica controlable. Las complicaciones son causadas por mantener la glucemia, o azúcar en la sangre, en valores elevados.
La causa de la diabetes es la falta de insulina, o la resistencia a su acción en el organismo. La insulina es una hormona que los seres humanos producimos todo el tiempo. Cuando no hay insulina suficiente, se origina la diabetes.
Qué alimentos elevan más el azúcar
Existen tres grupos de alimentos, también llamados macronutrientes: los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Aquí analizaremos qué alimentos elevan el azúcar en la sangre en personas con diabetes más que otros.
Los carbohidratos incluyen los azúcares, la miel, las pastas, los cereales el pan (pasteles y similares), las frutas, vegetales y granos.
Cuidado de los ojos y control de la diabetes
¿Qué relación hay entre el cuidado de los ojos y el control de la diabetes? La principal causa de complicaciones de salud visual en las personas con diabetes es el mal control de la diabetes (niveles del azúcar en la sangre). Controlar los niveles de azúcar ayuda a prevenir el aparecimiento de complicaciones oculares de diabetes.
Suscríbete a la Revista
Recibe información sobre el control de la diabetes de parte de nuestros expertos
Nosotros
Equipo profesional

Dr. Mario Alejandro Nitsch Montiel
Médico internista especializado en cuidado avanzado de personas con diabetes y sus complicaciones.

Dr. Sergio Fernando Nitsch Montiel
Médico oftalmólogo especialista en tratamiento de lesiones retina y vítreo causadas por diabetes

Dr. Alejandro Nitsch Prado
Médico y cirujano, con pensum cerrado de la Maestría en Diabetes y Síndrome Metabólico, UFM.

Dr. Gabriel de Jesús Silva Arévalo
Médico y cirujano, maestría en Pediatría y especialización en Enfermedades Genéticas y Metabólicas

Licda. María Isabel Oliva
Nutricionista con pensum cerrado en la maestría en Diabetes y Síndrome Metabólico, UFM

Dra. Fabiola Prado Barragán
Médico internista, Doctora en Educación. Directora de los programas educativos de Diabetcentro.
Sobre Diabetcentro
Diabetcentro fue fundado en 1996 como una clínica médica dedicada a la atención de personas con diabetes y sus complicaciones. Inmediatamente tuvo énfasis en la Educación en Diabetes, que es un elemento esencial para lograr el control. La educación brinda empoderamiento y capacidades de autogestión de la enfermedad para las personas con diabetes.
Después, en 2006, se inició el primer programa de posgrado sobre diabetes para profesionales de la salud. Este trabajo continúa y se desarrolla con el respaldo de varias instituciones educativas.
En el 2009, Diabetcentro recibió la Certificación de Calidad Educativa de la Sección Consultiva en Educación de la Federación Internacional de Diabetes. Por tanto, se convirtió en el primer programa latinoamericano – y tercero en el mundo- en contar con un programa de Educación en Diabetes para Personas con Diabetes, certificado internacionalmente.
Aunque ese programa internacional de Educación en Diabetes ya no está activo (porque la IDF lo suspendió en 2019), Diabetcentro continúa su trabajo. Ahora contamos con estándares de calidad educativa y además hemos ampliado los servicios, agregado estándares de calidad de atención médico nutricional, sistematización de la atención y digitalización de los expedientes clínicos.
Estamos aquí para apoyarle a lograr sus metas de control.
Agende una cita
Preguntas frecuentes
¿Tienes algunas preguntas?
Si se siente agudamente mal y no puede esperar para ser atendido en horario hábil, comuníquese al +502 5410-5489
Si sus niveles de azúcar en la sangre están por debajo de 70 mg/dl, puede presentar síntomas como sudoración, temblor, fatiga, intranquilidad, debilidad, dolor de cabeza e incluso desmayos, pérdida del conocimiento o muerte. Por esta razón, tener bajón de azúcar es una verdadera emergencia.
Si esto se presenta, después de medir su azúcar con el glucómetro, tome media taza de jugo de frutas (no de dieta) que esté a temperatura ambiente. Espere 15 minutos y vuelva a medir sus niveles. Si están por debajo de 100 mg/dl, tome otro 1/2 vaso de jugo y repita el procedimiento.
Cuando su azúcar esté por arriba de 100 mg/dl, comuníquese con su equipo de salud para detectar y corregir las posibles causas de esta emergencia.
Lo primero es llevar un control preventivo. entre más temprano se detecten los problemas, más fácil será controlarlos. Entre las medidas de prevención están:
- Siga su plan de tratamiento y sus rutinas de ejercicio y nutrición
- Mida su azúcar y presión arterial en casa, por lo menos una vez por semana (o más si usa medicamentos o insulina)
- Programe exámenes de laboratorios por lo menos una vez al año, para analizar la función del riñón, las grasas en la sangre, la función del hígado y los niveles de vitamina D
- Realice un electrocardiograma, foto de fondo de sus ojos y un examen de sus pies, por lo menos una vez al año
- Programe una consulta dental al menos una vez al año.