¿Qué ejercicios mejoran más el azúcar? Es cierto que el ejercicio puede ayudarte a mejorar el manejo del azúcar en la sangre si tienes prediabetes o diabetes. A pesar de esto, no todos los tipos de ejercicio te darán el mismo efecto Entérate de qué resultados puedes esperar al hacer ejercicio.
Para qué NO te sirve hacer ejercicio
El ejercicio NO es un producto mágico. Como todo, te sirve para algunas cosas y no para otras. Por ejemplo,
- NO te ayudará a bajar de peso. Por lo general el ejercicio te abrirá más el apetito y comerás un poquito más. Aunque SI te sirve para mantener el peso que has perdido.
- Hacer ejercicio NO te ayudará a cerrar úlceras o heridas abiertas en tus pies, o si estás pasando los primeros 10 días después de una cirugía mayor o una cirugía de ojos. Cuando hay una lesión aguda, debes hacer reposo y dejar el ejercicio para cuando mejores
- Tampoco te ayudará a mejorar el azúcar si tienes los niveles por arriba de 250 mg/d. En estos casos, el ejercicio te hará perder masa muscular, en vez de ganarla.
No todos los ejercicios mejoran el azúcar de la misma forma
No todos los ejercicios son iguales para mejorar el azúcar. Entonces, ¿Cuáles funcionan mejor?
- Funciona tener una rutina que active la circulación de la sangre. Por ejemplo, el ejercicio aeróbico, que nos hace sudar, especialmente si se hace de forma continua. Podría ser una media hora de baile o actividad que eleve un poco la frecuencia cardiaca. Si haces episodios más cortos, o por ejemplo, si haces 5 minutos de caminadora, luego te bajas y haces otros tantos de bicicleta u otros aparatos, en vez de hacer ejercicio continuo, el efecto será menor que si haces el ejercicio al mismo paso, sin detenerte.
- También puede funcionar el hacer ejercicios de resistencia. Un ejemplo es hacer ligas, o bandas elásticas, 10 a 15 minutos, dos a tres veces por semana, en días alternos. Esto mejora los niveles de azúcar muy bien.
- NO funciona hacer ejercicio extenuante. Si haces dos horas de cardio, sin parar, o si el ejercicio es tan intenso que terminas muy adolorido, esto causa resistencia a la insulina. Tu azúcar subirá, en vez de bajar.
- Funciona mejor si antes de empezar tu rutina comes algo. Cuando desayunas, tu cuerpo siente que le das el combustible necesario, y tolerarás mejor el ejercicio. Cuando vayas a hacer ejercicio, come algo antes de salir, en especial si tomas medicamentos o usas insulina, o si tu azúcar está por debajo de 110 mg/dl al empezar la rutina.. Si pasas más de una hora ejercitándote, consume al menos una porción de carbohidratos. Es posible que necesites menos dosis de insulina o medicamentos si te ejercitas de forma regular.
Debido a que el ejercicio sí puede mejorar los niveles de azúcar, recuerda medir tu azúcar antes de empezar la actividad física. Mide de nuevo si tardas más de una hora. También se recomienda medir el azúcar cuando vas a entrar en una competencia deportiva.
Recuerda que el ejercicio puede bajar los niveles de azúcar, hasta 24 a 36 horas después de realizado. Por eso, pregunta a tu médico si es necesario bajar o ajustar las dosis de medicamentos cuando vas a ejercitarte. Puedes realizar tus consultas sobre qué ejercicios mejoran más el azúcar