No me gusta hacer ejercicio ¿Puedo obtener beneficios sin sufrir?

Algunas personas no disfrutan hacer ejercicio

¿Alguna vez te pasó que te exigieron hacer ejercicio? ¿O quizás tuviste mucho dolor o malestar después de realizarlo? O simplemente el ejercicio no es lo tuyo. Pueden ser muchas las razones, pero no es raro encontrar a personas que no disfrutan hacer ejercicio.
Podría ser que te hayan regañado u obligado a tomar las clases de educación física en el colegio o la escuela. O que de adulto, el entrenador del gimnasio te haya forzado a hacer tanto ejercicio que te lesionaste.
Independientemente de cuál haya sido tu historia, si ahora, en la edad adulta, no disfrutas de salir a correr o de entrenar en un gimnasio, hay soluciones que puede aplicar para mantenerse físicamente activo y obtener los beneficios para su salud.

Primero que todo, identifica lo que NO debes hacer, para lograr beneficios del ejercicio:

  • Primero que todo, nunca, nunca debes lesionarte. Si el ejercicio es demasiado largo o demasiado intenso, seguro te vas a lesionar. Y esto hará que lo detestes. El secreto es hacer poco ejercicio y bien hecho.
  • Evita exponerte al sol, al calor y la deshidratación. Nunca hagas ejercicio sin comer algo antes. Tu cuerpo necesita combustible y se resistirá al ejercicio si no le das las energías que necesita.
  • Luego, tampoco debes quedar adolorido durante días. Por supuesto que entrenar los músculos y el corazón requiere esfuerzo, y puede haber algún grado de molestia. Sin embargo, esta molestia se quita, si continúas con la actividad. Si el dolor aumenta de intensidad o no se quita en pocos minutos, ¡detente! puedes lesionarte. Otro secreto es que el ejercicio sea de intensidad suficiente, sin ser demasiada.
  • ¡Evita las rutinas extenuantes! Es mejor que hagas un poco de ejercicio, todos los días, a que hagas mucho ejercicio en un solo día. Después de un día de excesos, seguro no querrás regresar para hacer más ejercicio.
  • Si te sientes mal o tienes dolor de pecho o de articulaciones durante el ejercicio, ¡detente!, no sigas, ya que lastimarte hará que detestes la actividad física. En cambio, si el cansancio se quita al empezar a hacer la actividad, es momento de seguir adelante.

Entonces, aquí te mencionamos cosas que sí puedes hacer y que te beneficiarán:

  • Podrías hacer una rutina de baile, por unos 10 a 15 minutos. Te sentirás bien. Tu corazón se activará y tus músculos se fortalecerán. Lo más importante es que no te lesionarás, ni terminarás rendido. Un rato divertido de bailar salsa o cumbia tiene resultados espléndidos sobre tu salud. Será aún mejor si lo haces unas 4 a 5 veces por semana. Puedes ver un ejemplo aquí.
  • Podrías hacer una pequeña rutina de bandas elásticas. Solo usa bandas que te permitan una fuerza adecuada. Haz un buen calentamiento para evitar lesionarte. Pon música que te guste y toma unos 10 minutos para tu rutina, unas 3 veces por semana, en días alternos.
  • Otras actividades que activan tu corazón y tus músculos, incluyen cortar la grama, hacer el jardín, o salir a pasear a tu mascota

Para más información, pide tu cita aquí.

Solicite una cita

Indíquenos el servicio, día y hora de su preferencia.

En breve le contactaremos para confirmar o proponer otra alternativa, si la fecha y hora solicitados no estuvieran diponibles.


Artículos relacionados

te explicamos qué es la diabetes, qué tipos hay y cuáles son los valores de azúcar que necesitas manejar

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se puede manejar y prevenir y ademásm puedes evitar complicaciones crónicas. Aquí …